El proyecto de ley pide que no puedan vender más que los artículos esenciales para no profundizar más la crisis de las PyMes.
Con la iniciativa de Guillermo Suárez, la Legislatura Porteña presentó un proyecto de ley para que se termine con «la competencia desleal por parte de los Supermercados». El argumento es que se están vendiendo múltiples productos que no son los escenciales y que, por consiguiente, dañan el trabajo de las PyMes que no pueden ofrecer esos productos.
En el escrito marcan que verían «con agrado que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios a los efectos de evitar la comercialización en supermercados de productos no esenciales afines a las industrias del calzado, indumentaria, artículos de perfumería, y artículos deportivos».
Allí destacan que el objetivo es «no fomentar la competencia desleal en detrimento de la Pymes que se encuentran imposibilitadas de abrir sus puertas debido a las restricciones vigentes en relación a la emergencia sanitaria actual».
Además agregan que es sabido que en las grandes cadenas «se encuentran disponibles góndolas donde se puede acceder a productos de perfumería, artículos de deportes, ropa, calzado, juguetes y otros tantos a los que hoy en día los consumidores pueden acceder sin restricciones si asisten a dichos establecimientos».
«Bajo esta perspectiva, resulta oportuno contemplar la situación de los sectores de la economía más castigados por la pandemia, y establecer un criterio uniforme respecto de las actividades comerciales ya descriptas, evitando la competencia desleal en favor de unos y en detrimento de otros», cierra la solicitud.