El organismo entiende que se realizó una maniobra para «solventar ganancias de los especuladores» y sostiene que el Fondo fue «complaciente» con esta acción.
La Oficina Anticorrupción presentó una denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri por el préstamo que tomó del Fondo Monetario Internacional. El organismo lo acusa de fraude al Estado y de haber facilitado la «fuga de capitales».
La causa quedó en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti y se abrió luego de que Alberto Fernández anunciara que iba a pedir que se investigara a dónde fue el dinero prestado por el Fondo. Dentro del escrito presentado, la AO argumenta que el préstamo «fue destinado a solventar la formación de activos externos, en perjuicio del Estado Argentino y de todo el pueblo de la Nación».
Asimismo remarca que “la decisión de suscribir con urgencia y a como diera lugar el mayor empréstito otorgado por el FMI en su historia» fue para “ayudar a la reelección presidencial del por entonces Presidente de la Nación, Mauricio Macri”.
En ese sentido, denuncian que desde el gobierno de Cambiemos “ejecutaron un programa criminal destinado a generar ingentes ganancias finales en dólares a personas físicas y jurídicas, las que fueron solventadas mediante el endeudamiento externo contraído por el Estado Nacional».
Sobre el dinero prestado, aseguran desde el órgano liderado por Félix Crous que fue «una transferencia extraordinaria, indebida y fraudulenta de activos desde el sector público hacia una parte del sector privado».
“Para comprender cabalmente la maniobra es necesario obtener, en el transcurso de la pesquisa, tanto el listado completo de las personas físicas y jurídicas beneficiadas por la maniobra ilícita, así como determinar el tipo de vinculación que pudieran mantener con los funcionarios denunciados», cierra la denuncia.