El diputado Nacional marcó que prefiere no entrar en cesación de pagos, pero que el FMI «empuja» a la Argentina «hacia eso» con las condiciones que pide.
Leopoldo Moreau lanzó polémicas declaraciones sobre la renegociación de la deuda y coqueteó con la idea de no pagarle al Fondo. El diputado Nacional marcó que para que se logre un acuerdo, «lo que no debería pasar es que nos pongan un freno al crecimiento».
«El FMI quiere aplicar políticas como la del Tratado de Versalles que te terminan generando pobreza, conmociones sociales, situaciones de tensiones bélicas», aseguró el legislador.
En cuanto a la posibilidad de entrar en cesación de pagos, Moreau no se mostró muy preocupado y dijo que “default es una palabra que aterroriza, pero tampoco tiene que aterrorizar tanto como para creer que es el peor de los remedios”.
Si bien puntualizó en Radio Con Vos que prefiere pagar, disparó contra el FMI: “Nos empujan al default, no somos el partido del default, pero tampoco somos un sector político que va a entregar de pies y manos a la sociedad al peor de los ajustes, a más miseria a la que estamos atravesando, de la que recién ahora estamos saliendo. No nos vamos a jugar en una timba la democracia”.
Por último, puso como ejemplo los años posteriores al corralito en los que, según él, «Néstor Kirchner gobernó la Argentina prácticamente dos o tres años en default, hasta que logró los acuerdos, con los bonistas y el FMI, y mal no le fue. Esas divisas que no utilizó en pagar la deuda la usó para reactivar la economía”.