El diputado nacional afirmó que este tipo de iniciativas «atrasa 50 años» y que por eso «no hay inversión, ni empleo ni exportaciones».
En medio del debate por el impuesto a las riquezas, Luciano Laspina brindó uno de los discursos más encendidos de la oposición en donde criticó duramente este tipo de proyectos. El diputado del PRO pidió terminar con «esta lógica que nos llevó» a ser uno de los países con los impuestos más altos del mundo.
«Votar contra este impuesto no es defender a los ricos, es defender a los argentinos que necesitan que el empresariado invierta y cree empleos. El argentino medio no quiere vivir de las dádivas del Estado o de un político, acepta eso porque no le queda otra alternativa», comenzó en su discurso.
Por otro lado, agregó que «el peronismo, llevado de las narices por sectores radicalizados de una izquierda que atrasa 50 años, tiene que abrir los ojos y volver a la lógica de la producción y del empleo. No de ricos contra pobres, trabajadores contra empresarios, Capital contra Provincia. Eso nos hundió en esta depresión de la que no podemos salir»
«La lógica del kirchnerismo nos puso como el segundo país más gravoso del mundo, que castiga la inversión, el empleo y las exportaciones al mismo tiempo. Por eso no hay ni inversión, ni empleo, ni exportaciones», complementó.
«Este recinto funciona como una usina inagotable de ideas para subir impuestos, ya se han subido 13 desde que asumió Alberto Fernández. Espero que podamos mostrarle a los que quieren dar empleo de calidad en la Argentina, que hay otro camino posible y que estamos dispuestos a defenderlo», cerró.