Inicio Destacadas Marcos Peña y Jorge Faurie fueron imputados por la causa del contrabando...

Marcos Peña y Jorge Faurie fueron imputados por la causa del contrabando de municiones a Bolivia

Así lo decidió el fiscal Navas Rial, fiscal de la causa que investiga el contrabando de material represivo de Argentina a Bolivia, en 2019, cuando se produjo el golpe de Estado contra Evo Morales

El fiscal del fuero Penal Económico, Claudio Navas Rial, imputó al exjefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, y al canciller de la gestión de Cambiemos, Jorge Faurie, por la supuesta participación en el contrabando de municiones a Bolivia, cuando se produjo el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales.

«Los elementos arrimados por los denunciantes en esta oportunidad permiten robustecer preliminarmente la hipótesis del caso originalmente trazada, a la vez que justifican dirigir la atención de la pesquisa a la conducta atribuida a los entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña; al canciller, Jorge Faurie; y al secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Fulvio Pompeo; en cuanto a una supuesta participación», expresa el escrito.

Según indica el dictamen presentado por Navas Rial, los imputados habrían participado de la «organización y desarrollo de las condiciones necesarias para el envío de los gendarmes y del material armamentístico al Estado Plurinacional de Bolivia vulnerando el adecuado ejercicio de control del servicio aduanero».

Por su parte, el gobierno aseguró la participación del expresidente Mauricio Macri en el golpe de Estado cometido contra Evo Morales en Bolivia en 2019.

«Los documentos oficiales encontrados en las últimas semanas dan cuenta de hechos que refuerzan lo oportunamente denunciado: fue Mauricio Macri, el expresidente de la Nación, quien ordenó y organizó en forma directa la maniobra de contrabando», sostiene el escrito presentado por el gobierno Nacional.

Para finalizar, y haciendo alusión a Peña y Pompeo, el escrito detalla: «El ministro coordinador y su secretario de confianza, especialista en política internacional, no solo participaron en reuniones que evidencian su rol central en la organización del contrabando, sino que también intervinieron directamente en el trámite mediante el cual se gestionó el traslado de los gendarmes a Bolivia, ocultando la verdadera finalidad de ese viaje».

Artículo anteriorSe confirmaron 257 nuevas muertes y 6.135 contagios en las últimas 24 horas
Artículo siguienteCórdoba recibió recursos para el combate de los incendios forestales