El ministro de Economía afirmó que la Argentina «no puede ofrecer más» y que los bonistas ahora tienen 20 días para ver si toman o no la propuesta.
Martín Guzmán habló luego de haber presentado por parte del Gobierno de la Argentina un intento de renegociación de deuda y de que parte de los bonistas la hayan rechazado. Sobre es soltó que «es la que es, no hay otra. Uno de ellos presentó una contraoferta y le dijimos que no. Esto no es negociable, ahora es la hora de los acreedores de definir».
«La oferta queda abierta por 20 días», señaló el ministro de Economía en El Destape y destacó que se diagramó este plan «sobre la base de la buena fe, porque tomamos un compromiso que podemos cumplir, es razonable. Nos presionan con sus declaraciones y no vamos a ofrecer más».
En lo que respecta al Fondo, Guzmán fue más duro al marcar que «Al FMI no le podemos pagar ni siquiera en 2023. necesitamos más tiempo. Argentina ya no tenia capacidad de hacer frente a los pagos de la deuda programados. La economía ya estaba en default».
«Las consecuencias de un deafault ya las estamos viviendo, no teneos crédito internacional. No vamos a perder lo que no tenemos. Volver a los mercados va a llevar tiempo, la confianza se tiene que construir sobre la base de datos macroeconomicos», afirmó sobre el futuro.
«Tenemos un plan: Nosotros identificamos factores que nos llevaban a caída libre: la muy fuerte austeridad fiscal y eso lo dimos vuelta y el esquema monetario también», dijo.