El ministro de Economía también se refirió a las charlas positivas que hubo hasta ahora con el Fondo Monetario Internacional y que hoy se va «en la dirección correcta».
Martín Guzmán brindó una entrevista en la que marcó como balance que «la tasa de inflación fue de 36% en 2020, 18 puntos porcentuales más baja que en 2019». En ese sentido sostuvo que es un paso en la dirección positiva».
El ministro de Economía sostuvo que “fue muy importante crear sentido común a nivel internacional sobre lo que Argentina necesitaba y en este sentido el compromiso con el FMI fue constructivo y positivo, y el apoyo de varios de los países del G20 también fue muy importante”.
Por este motivo, destacó que sería aceptable terminar la negociación de la deuda antes de mayo de 2021 y soltó que «en el aspecto fiscal, nuestro entendimiento común es que la recuperación económica es una condición necesaria para la estabilización. Al mismo tiempo, la sostenibilidad fiscal es un pilar de la estabilidad económica».
A futuro, agregó que «debe haber acumulación de reservas externas, de manera que el país construya resiliencia para modificar los estrictos controles de capital que tenemos hoy».
«Un programa de alta calidad es un programa que ayude a Argentina a restaurar la actividad económica, a restaurar el crecimiento económico, y que lo haga de una manera que sea sostenible», cerró sobre lo que se hablará con el Fondo.