Inicio Destacadas Martín Lousteau: «No se puede decir que Cuba es una democracia»

Martín Lousteau: «No se puede decir que Cuba es una democracia»

El senador afirmó que que el régimen tiene «un sistema económico delirante» y, por otro lado, valoró la inclusión de Martín Tetaz en el radicalismo.

Martín Lousteau se refirió a la situación que vive Cuba y le pegó al presidente por decir que «no conocía» cómo era la situación. “No se quién puede decir que Cuba es una democracia», disparó el senador Nacional de Juntos por el Cambio.

«Cuba tiene un sistema económico delirante donde cada vez le restringen más las libertades. Es un país que hoy solo tiene en términos de conseguir divisas es a través de turismo. La pandemia te agotó el turismo. La economía de la isla entra en una dinámica rarísima”, resaltó Lousteau.

Además, al aire de Radio Mitre, llamó a condenar al autoritarismo ya que «la Argentina ha transitado un sendero muy doloroso para recuperar la democracia que finalmente lo conseguimos con el radicalismo de Alfonsín. Esa democracia se afianzó”.

En lo que respecta a las elecciones, dijo que “Cada vez que el kirchnerismo ha abusado de las libertades la sociedad le puso un freno. La oposición se organiza para darle una alternativa a la sociedad» y pidió por un radicalismo que «se agrande».

“El radicalismo tiene complejo de minoría porque está cómodo siendo una minoría. Estoy convencido que para a hacer un mejor Juntos por el Cambio hay que a hacer un buen radicalismo. Es una elección sumamente importante porque cuando el kirchnerismo tiene una ventaja institucional hace abuso”.

Por último, valoró la inclusión de Martín Tetaz ya que tiene “gran peso y didáctica para convencer a los propios. Primero hay que saber lo que uno quiere hacer y luego, explicarlo. Para eso las voces como Martín son muy importantes”.

Artículo anteriorMartín Soria: «La mancha que le faltaba al macrismo era apoyar una dictadura»
Artículo siguienteEl Gobierno destacó «avances y entendimientos» con el Fondo Monetario Internacional