El nuevo ministro de Justicia reafirmó la necesidad de una reforma en el Poder Judicial
Martín Soria volvió a recalcar la necesidad de una reforma acerca del poder judicial, adjudicándole los problemas del mismo, al ex presidente de la nación, Mauricio Macri.
“No creo que el Poder Judicial no quiera saber nada con recuperar la legitimidad, el prestigio y la transparencia. No creo que por culpa de cinco jueces y seis fiscales podamos meter a todos en la misma bolsa. Generalizar y ensuciar a todo el Poder Judicial por un puñado de jueces y fiscales que se prestaron a la manipulación que hizo Mauricio Macri y su gobierno de la justicia sería un error grave”, comentó Soria.
Al ser preguntado acerca de si la corte suprema cedió ante el ex gobierno, el ministro aseguró que “Es la cúpula del Poder Judicial. La manipulación del Poder Judicial por parte de la familia Macri no es algo nuevo, lo hicieron a fines de los 90 cuando se valieron de la mayoría automática de la Corte menemista para ser absueltos de evasión impositiva. Repitieron esto de alguna manera en el gobierno de Macri y esta vez desde el propio Estado”. “Esta transformación que debemos tener tiene mucho que ver con la Corte Suprema”, añadió.
Defendiéndose acerca de varios comentarios que se hicieron respecto a esta reforma, Soria expresó “todo lo que se haga en contra de las corporaciones siempre se toman como ataques o embestidas pero esos mismos que alientan estas expresiones son los que no dicen nada de los jueces o fiscales entrando a escondidas en la Casa Rosada o el escándalo de ingresos en la Quinta de Olivos”.
El ministro cree que la reforma es posible y siente el apoyo de varios sectores de la oposición, sin embargo sabe que no todos están conformes con esta decisión. “Tenemos que apelar a la búsqueda del diálogo y el consenso. Hay un sector de la oposición totalmente reaccionario y eso se debe a que fueron parte de ese entramado de promiscuidad que erosionó el estado de derecho durante el macrismo, pero ese sector no representa el espíritu del resto de la oposición”.