Inicio Destacadas Martín Tetaz, con MP: «El turismo interno va a subir sus precios...

Martín Tetaz, con MP: «El turismo interno va a subir sus precios brutalmente»

El diputado electo opinó sobre las nuevas medidas del gobierno. Afirmó que se intenta «comprar tiempo» y que a futuro, en materia económica, veremos un oficialismo «más duro».

La repentina medida del gobierno de prohibirle a las tarjetas de crédito financiar viajes al exterior en cuotas tomó a todos por sorpresa a todo el arco político y sobre todo a la oposición. Entre los que se mostraron fuertemente en contra está Martín Tetaz, recientemente electo diputado por la Ciudad de Buenos Aires.

El economista dialogó en exclusiva con Minuto Político y descartó que esta medida pueda tener el efecto que se busca: «No creo que esto evite una mayor pérdida en las reservas», disparó.

Entre los motivos que llevaron al oficialismo a tomar esta decisión, opinó que «el Gobierno compra un poco de tiempo hasta la llegada de los dólares del campo, esencialmente es eso». De todas formas, reafirmó que «nunca un cepo resuelve el problema de las reservas» y que la solución al problema de la falta de dólares debe encontrarse de otra forma.

En lo que respecta al impacto que pueda tener dentro del turismo, remarcó que habrá una baja en el turismo internacional dado que «va a haber menos demanda», pero que el principal problema va a estar en el turismo interno ya que «va a subir los precios brutalmente. Ya había precios altísimos, estuve la semana pasada en la costa y hay precios de economía cerrada, pero ahora va a ser más».

Asimismo, Tetaz no cree que haya alguna relación entre la derrota electoral y esta nueva resolución, sino que destacó que la ve como una decisión «100% económica. No tendría ningún sentido que castigaran a alguien que no los votó».

La gran incógnita pasadas las Legislativas era ver si desde el oficialismo iba a haber una tendencia más hacia el centro o si el ala dura iba a imponerse para tender a una radicalización. Sobre eso, el integrante de Juntos por el Cambio disparó que «la lógica que viene mostrando el gobierno es tender a ser más duro. No sé si radicalizarse, pero si que va a haber cada vez más cepo y cada vez más heterodoxia».

Asimismo, cerró al complementar que esa tendencia impactará de lleno en una devaluación: «Lo más probable es que en los próximos dos años veamos un deterioro paulatino (de la moneda), todos los cepos terminan igual. El único que anduvo masomenos bien y se pudo levantar fue el del 1935. Después, todo fue para peor».

por Tomás Amerio

Artículo anteriorPatricia Bullrich opinó sobre el sobreseimiento de CFK: «El poder le gana a la Ley»
Artículo siguientePolémico diagnóstico de Javier Milei sobre el COVID: «Vizzotti y Quirós asesinaron gente»