El economista es el elegido por la Unión Cívica Radical para ser su figura principal por Juntos por el Cambio en la Ciudad.
Martín Tetaz anunció que se lanzará a la política e integrará la lista de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires. El economista confirmó que representará a la Unión Cívica Radical e irá dentro de la lista de María Eugenia Vida, aunque todavía resta ver qué lugar ocupará.
Tras contar que dejaría su columna en Radio Mitre, explicó cómo fue que llegó a esta propuesta: “Hace cerca de un mes tuve un llamado de Martín Lousteau entusiasmado con lo que significaba el resurgimiento del radicalismo«.
Tetaz marcó que se encontró «un montón de gente entusiasmada con la posibilidad concreta de que el partido lidere lo que es el espacio de Juntos por el Cambio y eventualmente consiga apuntalar, darle oxígeno y ofrecer una alternativa concreta en un contexto en el cual se trata del grito de la Argentina”.
“Me invitaron no a liderar, porque la figura que está liderando el espacio es una de las mejores candidatas que ponía tener. María Eugenia Vidal se plantó ante los grandes poderes de la Provincia de Buenos Aires, combatió a las mafias y terminó viviendo en una base militar por tener los huevos bien puestos. Hoy hay un desafío muy importante de acompañar esa candidatura. Me ofrecieron participar, ayudar a la construcción de ese espacio”, complementó.
Al igual que lo marcaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich y la propia Vidal, dijo que “estamos en un momento en el que se está jugando el futuro en la Argentina. Se va a jugar si Argentina respeta a las instituciones, a la propiedad privada, si Argentina quiere construir una verdadera grieta, que es la única grieta que hay en la Argentina, que es de un lado, la gente que trabaja, que produce, que invierte y que estudia«.
“Esa misma libertad por la cual están peleando y dispuestos a dar la vida los cubanos es la misma que nosotros estamos relativamente cerca de perder. Y no tenemos que dejar que eso pase», complementó en su exposición.
Por último, disparó que «este es el momento en el cual hay un llamado masivo de construir una alianza política entre la gente que trabaja, que estudia y que invierte. Esa es la Argentina que tenemos que tratar de construir y en ese desafío me embarco ahora”.