El ex presidente criticó duramente el cierre del aeropuerto de El Palomar y aseguró que se trata de una cuestión de ideología que «perjudica a los argentinos».
Mauricio Macri escribió una nueva carta contra el gobierno, luego de la decisión de cerrar definitivamente el aeropuerto de El Palomar. Allí puntualizó que «confiábamos en que había cosas que no iban a volver a suceder en la Argentina, que el gobierno partía de una posición más ventajosa que nosotros en 2015 y que la iba a aprovechar para profundizar lo que se había hecho bien».
«Teníamos la esperanza de que habían vuelto mejores, pero el anuncio del cierre del aeropuerto de El Palomar y otras medidas llevadas a cabo demuestran lo contrario. Hay en marcha un plan activo y deliberado para entorpecer, clausurar, estropear o eliminar cualquier política implementada por nuestro gobierno», complementó.
El ex presidente marcó que «el cierre de la actividad comercial en El Palomar es una acción más que atropella el bienestar de miles de pasajeros, comercios y empleos, anteponiendo un “apagón ideológico” a los beneficios que esa actividad significaba».
«En poco tiempo el aeropuerto de El Palomar se volvió el cuarto con mayor número de pasajeros del país. Estas clausuras políticas no son en contra de lo que hicimos en nuestro gobierno, son en contra de los argentinos de menores recursos que se beneficiaban con ellas», aseguró.
Asimismo dijo que «las clausuras ideológicas abarcan otras políticas públicas que funcionaban muy bien, como lo que hicieron al desmantelar el uso del Expediente Electrónico, un instrumento indispensable para la transparencia de la administración pública porque permite que cada paso de un expediente quede registrado de manera digital, garantizando su trazabilidad».
«También eliminaron las Sociedades Anónimas Simplificadas que permitían en una hora estar operando como empresa. ¿Y qué pasó? Ahora Uruguay le ofrece a los argentinos crear Sociedades Anónimas Simplificadas. Podría continuar con ejemplos como este en todas las áreas. Si teníamos alguna esperanza de que podían haber vuelto mejores, ahora ya no la tenemos», cerró.