El ex diputado marcó su deseo de ser intendente de Tigre y dijo que para la oposición solamente «ganar» sería hacer una buena elección.
Nicolás Massot habló tras retornar a la Argentina y confirmó su continuidad en el trabajo con Emilio Monzó. El ex jefe del bloque PRO en Diputados aseguró que su deseo ahora es ser intendente de Tigre: «quiero colaborar directamente para que construyamos en una alternativa de gobierno local real. Estoy con una vocación de gestionar lo concreto, lo inmediato, y lo abarcable que es lo municipal».
En lo que respecta a Juntos por el Cambio, pidió volver a ser un espacio «muy amplio, de mucha diversidad, muy pragmático con un objetivo muy claro en el 2015 que era frenar un proceso de acumulación de poder totalitario que llevaba 12 años en aquel entonces».
De cara a las elecciones legislativas de este año, destacó que Monzó fue «el único que expresó su deseo de ser candidato» y sostuvo que «el gobierno nacional y el provincial han cometido errores que han penetrado en la expectativa que habían generado en 2019».
«Me parece que la gestión de las vacunas pero sobre todo agravada por la frivolidad de la gestión discrecional de los vacunatorios VIP es un tema que ha penetrado muy muy hondo transversalmente en la sociedad, inclusive en el electorado del peronismo y el kirchnerismo. Creo que la mala gestión en la toma de decisiones en la clausura de las escuelas también es un error muy profundo en su esquema social», complementó en nota con Infobae.
Asimismo, agregó que «nosotros estamos a la altura y muchos de nosotros hemos hecho la autocrítica necesaria y hemos dado muestras de ello como para volver a transformarnos en alternativa, así que creo que estamos en condiciones de volver a ganar la elección como en el 2015».
Ya en vistas al 2023, Massot no descartó a Mauricio Macri como posible candidato, aunque advirtió que debe «expersar públicamente su vocación de ser presidente» y que tendrá que «competir en primarias».