El ministro de Educación defendió el cierre de las aulas y criticó a la Ciudad de Buenos Aires por ir a la Justicia.
Luego de varias semanas sin hablar, Nicolás Trotta volvió a hablar y dijo que nunca pensó en irse: «No presenté mi renuncia», aseguró el ministro de Educación. Sin embargo, sí reconoció que «fue un momento de zozobra» el que pasó tras el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Alberto Fernández.
En ese sentido, sostuvo que «el Presidente adoptó una decisión que después el tiempo va a terminar de ver el impacto» y defendió el cierre de las clases presenciales. «Había diferentes miradas que se venían planteando en el marco de las distintas reuniones con especialistas del campo epidemiológico», soltó.
De todas formas, aseguró que “para nosotros tiene trascendencia poder desplegar la presencialidad de las clases en el marco de la pandemia” y remarcó que en la Argentina «no se puede hablar de una virtualidad completa con un país tan desigual».
“Vamos a seguir defendiendo la agenda de cuidar la salud y garantizar el derecho a la educación en las mejores condiciones posibles», dijo en A24.
Para tomar la decisión, Trotta remarcó que «el presidente escuchó la posición que tenía nuestro equipo como tenía la propia ministra Vizzotti», pero que luego «saldó el debate a partir de su decisión».
En última instancia disparó contra la Ciudad de Buenos Aires que «en un momento de enorme preocupación, donde tenemos récord de muertes, se generen dudas a partir de la judicialización de decisiones políticas. No tenemos que sumar angustia a las familias. Creo que el gobierno de la Ciudad no ha sido responsable».