Inicio Destacadas Para el Ministerio de Economía, la inflación es «una responsabilidad colectiva»

Para el Ministerio de Economía, la inflación es «una responsabilidad colectiva»

Martín Guzmán marcó que «en todo el mundo» aumentaron los alimentos y justificó el hecho de que ya vaya a perforarse la meta del 29% de inflación para este año.

A pocos días de que se conozca la inflación de julio, que dejará echado por tierra el 29% proyecto por el gobierno para todo el año, Martín Guzmán dio su opinión sobre la situación. El ministro de Economía aseveró que «todo el mundo» sufrió una suba de precios este año y que la solución es «colectiva».

En el marco de una conferencia en una universidad, el líder de la Cartera Económica aseguró que la inflación “no es solamente una responsabilidad del Estado, es una responsabilidad colectiva. Poder resolverlo de una forma virtuosa requiere de eso”.

Asimismo, comentó que en los últimos meses “hablé con muchos ministros de economía de muchos países, algunos de la región y en todos el gran problema fue la inflación de los alimentos”. Al día de hoy, la Argentina es el tercer país con inflación más alta del mundo.

Por otro lado, sostuvo que esto pasó debido a que “no había forma de predecir el patrón de demanda a nivel mundial en una situación de pandemia. Bajó la demanda de servicios y subió la de alimentos. La gente no iba al cine o al teatro y consumió más alimentos”.

En cuanto al plan para su baja a futuro, destacó que “mientras la inflación se vaya reduciendo, el rol del Estado va a seguir siendo eso. Si hubiera una inflación más baja, de un dígito, no importaría porque el mercado lo resuelve. Pero mientras haya equilibrios múltiples, va a ser así».

«Esto va a ser así en la Argentina por años, va a haber un rol del Estado para favorecer una coordinación más virtuosa”, cerró Guzmán.

Artículo anteriorNicolás Trotta dijo que la vuelta a la presencialidad es por la situación epidemiológica
Artículo siguienteEl gobierno aumentará el cupo para que argentinos vuelvan al país