Más de 700.000 usuarios fueron afectados por el apagón masivo
El gobierno nacional dio una explicación acerca del corte masivo de este martes, el cual afecto a más de 700.000 usuarios. «Se produjo el desenganche de la Línea 46 de Alta Tensión», explicaron.
“Siendo las 13:14Hs del 11 de enero del corriente se produjo el desenganche de la Línea 46 de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Morón con la Estación Transformadora de Malaver de 220kV, produciendo una subfrecuencia en el sistema que desencadeno el desenganche de las máquinas de Central Puerto NPUETV06, PNUETV09 y CEPUTG12 con 235/235/210 MW”, indicó el gobierno.
Desde el ENRE, regulador energético, comentaron que surgieron «una serie de desperfectos técnicos encadenados que “desengancharon” estaciones transformadoras y afectaron a máquinas en las generadoras de energía»
«A las 13:28 horas, siempre según la versión del regulador, se produjo el desenganche de la Línea 48 de Alta Tensión, vincula las mismas Estaciones Transformadoras que la LAT46 manteniendo la subfrecuencia en el sistema y produciendo el desenganche de las máquinas de Central Puerto Número CEPUTG11/TV10 con 210/90 MW”, continuaron.
«Un informe preliminar origina la causal de la falla en las líneas de Alta Tensión a un evento en la zona de Costa Esperanza de la zona de San Martín. Estas fallas produjeron un corte de aproximadamente 1800MW, se estima que unos 700.000 usuarios y usuarias se encuentran afectados por el evento», concluyeron.