Inicio Destacadas Revocaron la prisión domiciliaria de Boudou, pero no volverá a la cárcel...

Revocaron la prisión domiciliaria de Boudou, pero no volverá a la cárcel hasta que el fallo sea firme

El tribunal de la Justicia Federal tomó la decisión, pero deberá intervenir el máximo tribunal penal

El juez federal Ricardo Basílico ordenó esta tarde la vuelta a la cárcel de Amado Boudou, para cumplir lo que queda de su condena, cinco años y 10 meses de cárcel. Recordando que el exvicepresidente se encuentra en prisión domiciliaria luego de ser admitido para cumplir su condena de esta manera, dos meses atrás.

“He de revocar el arresto domiciliario oportunamente dispuesto por el Juez que me precediera en la función respecto del condenado Amado Boudou de las demás condiciones personales obrantes en autos, debiendo, una vez que se encuentre firme esta resolución, hacerse efectiva la constitución en detención del mencionado, en la Unidad Penitenciaria que se determine por el Servicio Penitenciario Federal” indicó el juez.

Boudou había presentado dos argumentos frente al tribunal de Justicia Federal. El primero era que los dos hijos mellizos del exvicepresidente querían contar con su padre en su desarrollo. El segundo fue, una resolución de Casación que estableció que por la pandemia del coronavirus se debían analizar medidas alternativas a la cárcel para quienes estén cerca de acceder a salidas de la prisión. El tribunal rechazó ambas.

“Debe ponderarse que los niños están al cuidado de su madre, gozan de buena salud, poseen una vivienda con el suficiente espacio para poder desarrollarse y crecer en un ámbito seguro y acorde a su nivel sociocultural”, sostuvo un magistrado de la Justicia Federal.

Para finalizar Basílico comentó: «Frente a este escenario, y como ya adelanté, no encuentro justificación alguna que permita mantener la prisión domiciliaria que el encartado Boudou viene gozando». Ahora la decisión pasa al máximo tribunal penal, el cual decidirá el futuro del exvicepresidente.

Artículo anteriorSe superaron las 60 mil muertes por coronavirus, además se confirmaron 25.932 nuevos casos
Artículo siguienteEl gobierno nacional pidió a los colegios privados cancelar las clases presenciales