Inicio Destacadas Rodríguez Larreta anunció un plan de vuelta a la normalidad por etapas

Rodríguez Larreta anunció un plan de vuelta a la normalidad por etapas

El jefe de Gobierno explicó que será por etapas y las liberaciones incluyen hasta el dejar de lado el uso de tapaboca y la vuelta de público a los estadios de fútbol. «Todo dependerá de la situación sanitaria», sostuvo.

Horacio Rodríguez Larreta presentó un plan dividido en seis etapas de lo que será la vuelta a la normalidad en la Ciudad de Buenos Aires. En él explicó cómo se irá ampliando el aforo y quitando las restricciones hasta llegar a recuperar «completamente las libertades».

Sobre la primera etapa, comentó que «en la Ciudad, a partir de los próximos días, la circulación va a dejar de estar restringida. El transporte público va a seguir siendo para los autorizados, pero se van a poder sumar los trabajadores de la construcción. Además, se van a abrir 10 estaciones de subte más».

«Los encuentros al aire libre en el espacio público quedan sin restricción de cantidad de personas. En las casas y departamentos, van a estar permitidos hasta 10 personas solo al aire libre. Todos los comercios, gimnasios y centros de jubilados van a poder aumentar la capacidad máxima de los locales hasta un 50% y con protocolos», complementó.

En lo que respecta a la etapa 2, los empleados de comercio podrán comenzar a viajar en transporte público y los encuentros sociales podrán ser de hasta 20 personas en lugares abiertos y hasta 10 personas en lugares cerrados.

Asimismo, todos los comercios, gimnasios y centros de jubilados van a poder aumentar la capacidad máxima de los locales hasta un 80%. Las oficinas van a aumentar su capacidad al 50% y los eventos masivos van a poder realizarse al aire libre con una capacidad máxima del 30%, lo que implicaría que el público pueda volver a los estadios de fútbol.

En la tercera fase ya van a estar abiertas todas las estaciones de la red de subtes. Los encuentros en domicilios al aire libre van a quedar sin restricciones, en espacios cerrados el máximo va a pasar a ser de 20 personas y toda la actividad comercial va a tener aforo de 80% en el interior de los locales con protocolo.

Ya en la cuarta etapa, Larreta marcó que la gente podrá «dejar de usar progresivamente el tapabocas, que solo será obligatorio en espacios cerrados y transporte público. El transporte público va a estar abierto al público en general y se levanta el aforo en los subtes. Los comercios van a trabajar sin restricciones. Los encuentros, tanto en el espacio público como en domicilios, serán sin restricciones y con protocolos».

En la quinta etapa, las actividades profesionales, la cultura y los comercios van a dejar de tener restricciones y los espectáculos masivos van a alcanzar el 80% de capacidad máxima.

Por último, en la etapa 6 habrá una «vuelta a la normalidad tal cual la conocíamos antes de la pandemia: sin restricciones ni protocolos. Ya no vamos a tener que usar el tapabocas, ni vamos a tener que estar tan lejos unos de otros».

«Vamos a recuperar todas las libertades que la pandemia restringió en todo el mundo. Vamos a recuperar la libertad de elegir. El avance hacia cada nueva etapa y sus tiempos van a depender de la evolución de la situación sanitaria. Así como hoy los datos nos permiten hablar de nuevas aperturas, también podemos volver atrás si la situación indica lo contrario», cerró.

Artículo anteriorArribó un vuelo con más de 800 mil dosis de AstraZeneca
Artículo siguienteLa Provincia de Buenos Aires retornará a clases presenciales en su totalidad