El jefe de Gobierno marcó que si la Nación «hubiese dado más vacunas» ya se habrían aplicado a más personal educativo.
Alberto Fernández volvió a encender la polémica por la situación de las clases y criticó a la Ciudad por no haber terminado la vacunación de los docentes. El presidente remarcó que la jurisdicción gobernada por Rodríguez Larreta solamente inmunizó al 14% del personal educativo y el jefe de Gobierno le contestó.
Larreta explicó que por un lado “el gobierno nacional distribuye de acuerdo al porcentaje de población de cada distrito. La ciudad tiene el 7% de la población total del país y nos dan el 7% de vacunas».
No obstante destacó que «por otro lado nos dice el gobierno nacional que vacunemos primero al personal de la salud y luego a los adultos mayores. Nosotros tenemos el 19% del personal de salud de todo el país. Lo lógico sería que nos den vacunas de acuerdo a la proporción de personal de la salud de cada distrito”.
En cuanto a la campaña en sí, resaltó en La Nación que “todavía no terminamos de vacunar a mayores de 60 y todavía no llegaron vacunas para los docentes. Ojalá el gobierno nacional nos hubiera dado vacunas más rápido y ya estarían todos los docentes vacunados”.
“De los mayores de 80, se registró un 80% del padrón y de los mayores de 70, un 90%. Con lo cual, si esta semana terminamos la vacunación a mayores de 70, habremos inmunizado a la mayoría de los que después fallecen”, complementó sobre las aplicaciones.
Por último, marcó que espera la resolución de la Justicia para poder mantener las clases presenciales: «tenemos la esperanza de que la Corte Suprema ratifique la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires en el marco educativo. Acataremos lo que la Corte diga».