El jefe de Gobierno porteño marcó punto por punto la manera en la que los distintos negocios volverán a funcionar y los protocolos a aplicar.
Horacio Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa en la que explicó cómo será la liberación paulatina de la cuarentena «en seis etapas». A partir del lunes 20 «volverán a abrir todas las galerías barriales y los comercios de cercanía, salvo los de indumentaria y calzado».
«El uso del tapaboca es obligatorio y las filas deberán hacerse fuera de los locales y con distancia social. Pueden salir según el último número de su DNI: día par, sale DNI par; y día impar sale DNI impar. Además vuelven a quedar habilitados los streamings de música, la actividad administrativa de las instituciones educativas y los escribanos y pueden volver a trabajar de forma presencial», explicó el jefe de Gobierno.
Además se reactivará «la actividad administrativa de las instituciones educativas» y el ejercicio al aire libre: «van a poder salir entre las 18 y las 10 horas y deberán hacerlo según el último número del DNI». Para correr no es necesario el tapaboca y volverá a intervenirse el espacio público para facilitar el distanciamiento.
Los chicos van a poder salir (a partir de la semana que viene) los martes y jueves también por una hora, además de sábado y domingo. Se reabrirán las plazas y parques «para que haya más espacio y puedan caminar con distancia, pero no para que se queden a jugar».
En la segunda fase, desde del miércoles 22, se habilitan las celebraciones online y el rezo individual en templos, con 10 personas en simultáneo como máximo. También retoman sus actividades los lavaderos de autos (la persona deberá dejar su vehículo, retirarse y luego pasarlo a buscar), los paseadores de perros (en cercanía del domicilio y sin entrar a las plazas) y las jugueterías.
A partir de la tercera etapa, el sábado 25 se habilitan las mudanzas solo los fines de semana y, en la cuarta fase desde el lunes 27, los chicos van a poder salir todos los días, por una hora y de 10 a 18. También se habilitan las galerías de arte y la actividad para abogados y abogadas.
Desde el miércoles 29, en la última fase, se habilita a psicólogos, psicopedagogía, terapias ocupacionales, kinesiología y fonoaudiología. Además se liberarán los servicios personales: peluquerías, depilación, manicuría y pedicuría, por turnos de 11 a 20.
Para estas últimas actividades no podrá haber gente esperando ser atendida dentro del establecimiento y cada profesional deberá atender de a una persona a la vez.
Los comercios de cercanía que se encuentran en las avenidas de alta circulación de la Ciudad van a volver a funcionar a partir del lunes 3 de agosto. Esto no incluye las zonas de Avenida Avellaneda y Once, ni los centros de trasbordo de Liniers, Retiro y Constitución.
Larreta resaltó como «muy importante que cumplamos cada uno de los horarios y protocolos. Mientras dure la pandemia, vamos a tener que convivir con el virus y con todas las medidas necesarias para prevenir el contagio. Seamos conscientes, responsables y prudentes; pensemos en nuestra salud y también en la de quien tenemos al lado. La fuerza de una sociedad comprometida es más potente que cualquier virus».