El precandidato a diputado de Juntos estuvo en Olavarría y remarcó la importancia de que la gente «vaya a votar».
Diego Santilli continúa con su campaña en la Provincia de Buenos Aires y fue contundente respecto al proceso electoral que se realizará en la Argentina para elegir diputados y senadores Nacionales. El precandidato de Juntos aseveró que se decide «qué país queremos para nuestros hijos».
«Claramente hay un cansancio y mucha tristeza. Le pido a la sociedad que vaya a votar, que acompañe«, dijo el ex jefe de Gobierno Porteño en el marco de una recorrida por Olavarría. Allí estuvo junto al intendente Ezequiel Galli y el precandidato a concejal Bruno Cenizo.
En cuanto a la participación, Santilli destacó que «más allá de la elección que se pueda tener, es importante que vote. Es importante decidir qué país queremos para nuestros hijos: uno con los chicos en las escuelas, un país de trabajo, donde podamos vivir en paz y los delincuentes estén en la cárcel. Eso es lo que se juega en este momento».
Asimismo, como uno de los pilares de sus proyectos, remarcó la necesidad de ayudar a quienes generan trabajo en la Argentina y por ello destacó la importancia del campo. Como propuesta planteó «quitarle potestad a los presidentes en términos de definición de las retenciones y que eso pase al Congreso».
«No repitamos la historia de prohibir las exportaciones de carne porque ya sabemos lo que pasó. Se cayó el stock ganadero en argentina a niveles incompresibles. Se cumplieron 15 años de esa medida, perdieron los productores, los frigoríficos y los trabajadores. Perdieron los argentinos a los que nos les ingresaron las divisas de 140 o 150 millones de dólares que son necesarios para nuestro país y perdimos todos porque la carne cuesta 20% más», expresó.
En lo que respecta al trabajo, destacó que «siempre estamos atacando la problemática por ayudar al que está fuera del sistema, eso es necesario. La persona que está fuera del sistema no tiene cómo llevar el pan a su casa, a su familia».
«La Argentina no genera trabajo privado hace más de 10 años y nosotros tenemos que abordar esa temática con una baja de impuestos, resolver el tema de la industria del juicio y viendo cómo la industria, las Pymes, los productores y los comerciantes puedan generar trabajo«, cerró.