El Indec explicó que se trata de un «aumento generalizado y sostenido» del nivel de los precios
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) compartió nuevos datos de la tasa de aceleración de los precios al consumidor, los cuales colocan a Argentina en el primer puesto de esta lista.
«Se trata de un aumento generalizado y sostenido del nivel de los precios al consumidor que mide el organismo oficial de estadística cada mes sobre una cantidad aproximada de 320.000 en los puntos de recolección», indicó el organismo nacional.
Para realizar el estudio, el Indec incluyó a “negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios, hogares inquilinos seleccionados en concordancia con la distribución de los gastos según el tipo de negocio a partir de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHo 2004/2005, y con posteriores ajustes y adecuaciones”.
El gobierno, por su parte, explica que esto es un “fenómeno multicausal” y que se explica por la concurrencia de las «remarcaciones de quienes especulan con una devaluación», además de los efectos de la “guerra entre Rusia y Ucrania”.
«En menos de cinco países se registra un aceleración de la inflación de la magnitud que acusó en los últimos meses la Argentina, aun sin devaluación del tipo de cambio oficial, y sin fuerte aumento del conjunto de las tarifas», explicaron.