El economista marcó que la política no debe aumentar el déficit, que es necesario regular la macro y tener un «shock desregulatorio».
Carlos Melconian dio su punto de vista sobre la situación económica que vive la Argentina y sentenció que en el corto plazo «urge un shock desregulatorio, darle la iniciativa al sector privado. El que crea la riqueza es el sector privado».
En ese sentido, destacó que es necesario que la política sea quien dicte la forma en la que se va a realizar. «El rumbo debe fijarlo la autoridad económica, se puede ser progresista y defender férreamente la propiedad privada y de las reglas del juego», soltó.
«Argentina necesita continuidad de políticas. No se puede privatizar una vez y estatizar 10 años después, casi con los mismos actores», disparó contra el kircherismo.
Asimismo, en el foro «Democracia y Desarrollo» de Clarín, también advirtió a los dos frentes más importantes de la Argentina: «Hay que aprender a gobernar en coalición y los acuerdos hay que cerrarlos antes de la elección, no después».
«Todo lo que hicimos hasta ahora nos ha llevado a más pobreza y más inflación. Es necesario estabilizar la macro y realizar una reforma en el sector público», remarcó.
Por último, advirtió al Gobierno sobre la emisión que viene realizando el Gobierno y marcó que hay que tener «cuidado con dar demasiados derechos adquiridos o planes a los distintos sectores de cara al 2023… cuidado».