El pliego pasó el Senado y fue aprobado con 56 votos afirmativos, 13 negativos y 3 abstenciones.
Tras más de 10 horas de debate, finalmente el Senado aprobó y convirtió en Ley el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El pliego tuvo 56 votos positivos, 13 negativos y 3 abstenciones, en una noche que dejó aún más expuesta la fractura dentro del oficialismo.
El punto central de los votos negativos, es que fueron todos de integrantes del Frente de Todos. De las abstenciones, dos fueron del oficialismo y una fue de Juntos por el Cambio.
Si bien la mayoría de la sesión fue presidida por Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidenta dejó el recinto al momento de la votación y no quedó en la foto de la aprobación del proyecto. Algo parecido había sucedido con Máximo Kirchner, quien en diputados solamente bajó al recinto para votar en contra.
Entre los nombres más importantes que dejaron su posición negativa respecto al entendimiento están Oscar Parrilli, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, todos cercanos a CFK.
Por su parte, quien dejó en clara la postura del bloque fue Nora del Valle Giménez, quien remarcó que «voto en contra de la deuda ilegítima que dejó Mauricio Macri y voto en contra del Fondo Monetario Internacional, que una vez más, como desde 1956, vuelve a imponer las condiciones para repetir los ciclos de endeudamiento, crisis social, valorización financiera y fuga de capitales».
Juntos por el Cambio tuvo casi unanimidad en favor del documento, aunque remarcaron que se necesita ver un «plan económico». La sesión fue seguida por Martín Guzmán desde el Ministerio de Economía.