El Ente Monetario marcó que es necesario mostrar «sostenibilidad en las finanzas» y que el aumento de precios está «afectando los ingresos reales».
El Fondo Monetario Internacional emitió un informe en el que se refiere a cómo el contexto mundial está impactando en América Latina. En el caso puntual de la Argentina, mantiene su expectativa de un 4% de crecimiento, aunque advirtió que eso podría verse afectado en un futuro cercano debido a la guerra que provocó un aumento en la inflación.
“El impacto se siente en América Latina a través del aumento de la inflación, que está afectando los ingresos reales, en especial de los más vulnerables”, explica el ente monetario y marca que una escalada de la guerra podría provocar «dificultades financieras a escala mundial y una contracción de las condiciones financieras en la región”.
En ese sentido, se asegura que “para garantizar la cohesión y reducir el riesgo de tensión social, los gobiernos deberían proporcionar un apoyo focalizado y temporal a los hogares vulnerables y de bajo ingreso» y que si se se realiza un ajuste o una reforma tributaria deben ser «inclusivos».
Por otro lado, se explica que “con las relaciones de deuda pública/PIB por encima de los niveles previos a la pandemia y el aumento de los costos de financiamiento, los países tendrán que garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas para ayudar a preservar su credibilidad y recomponer el espacio fiscal”.
Asimismo, se pide que se cuide “el gasto en programas sociales, salud, educación e inversión pública» mientras dure este contexto extraordinario.