Inicio Economía El FMI pidió un «amplio apoyo político y social» para el acuerdo

El FMI pidió un «amplio apoyo político y social» para el acuerdo

IMF Managing Director Kristalina Georgieva and Argentina's Economy Minister Martin Guzman attend a conference hosted by the Vatican on economic solidarity, at the Vatican, February 5, 2020. REUTERS/Remo Casilli

El portavoz de la entidad monetaria sostuvo, en la previa al debate en el Senado, que la unidad para aprobar el plan es «clave para el desarrollo» y que nuestro país necesita ir «hacia una baja» de la inflación.

Horas antes de que el pliego ingrese al Senado para su debate, el Fondo Monetario Internacional sostuvo que es importante que haya un «amplio apoyo político y social» para que el acuerdo se convierta en Ley y así poder implementarlo de la mejor manera.

En su conferencia de prensa semanal, el portavoz del FMI aseveró que «como ya lo he dicho en más de una oportunidad en este espacio, el apoyo amplio político y social es crítico, es una clave para el desarrollo del programa”. Asimismo, no quiso meterse en la interna del Gobierno por este tema: “No opinamos de política doméstica».

Asimismo, Gerry Rice sostuvo que nuestro país está «inmerso en las consecuencias de la guerra» y eso hace que impacte directamente en una mayor inflación. Esta suba ya se vio reflejada en el 4,7% que el INDEC dio como aumento del IPC en febrero.  

«La situación actual es de incertidumbre y los efectos sobre la economía global y los países en particular dependerán de la duración e intensidad de la guerra”, complementó sobre las perspectivas futuras.

En cuanto al acuerdo, resaltó que “el entendimiento técnico acuerda la necesidad de abordar a la inflación con distintos instrumentos e ir hacia una baja. Esto será un desafío en medio de la suba de los commodities”.

Por ello, sostuvo que el objetivo es “comenzar a reducir la persistente alta inflación a través de una estrategia múltiple» que representará una “tarea desafiante ante la coyuntura mundial, ya que el aumento de los precios de las materias primas está afectando la inflación en todo el mundo”.

Artículo anteriorCerruti reconoció que Cristina no le contesta los mensajes a Alberto
Artículo siguienteBiden: “Vladimir Putin es un dictador asesino”