El organismo económico subió además su proyección para el 2022 al 72,5% y espera un menor crecimiento de nuestro país.
El Fondo Monetario Internacional modificó y aumentó sus proyecciones de inflación para la Argentina en el 2022. Hasta el último informa había marcado que estimaba que sería un 43%, pero con la aceleración de la suba de precios realizó una corrección y lo llevó al 72,5%.
Vinculado a esta situación, también publicó un pronóstico similar para el 2023. El cálculo que inflación del Fondo para el 2023 es del 76%, un 16% más que lo que estima el Gobierno en el presupuesto oficial.
En lo que respecta al crecimiento, la expectativa para este año se mantiene en el 4%. No obstante, en lo que respecta al año que viene, hubo una hubo una leve baja del 3% al 2%.
Asimismo, el economista jefe del organismo también explicó cómo esperan que se desarrolle la economía a nivel mundial para el año que viene. “Las tres economías más grandes, Estados Unidos, China y la zona del euro, seguirán estancadas”, sostuvo Pierre-Olivier Gourinchas.