Inicio Economía El Gobierno aumentó un 10% el impuesto al dólar turista

El Gobierno aumentó un 10% el impuesto al dólar turista

Close up of credit cards over grey background

A partir de hoy, quienes realicen consumos en dólares con la tarjeta de crédito pagarán un 30% del impuesto país y un 45% de adelanto de impuesto a las ganancias.

Silvina Batakis tomó la primera medida fuerte desde que asumió como ministra de Economía y aumentó un 10% el precio del dólar turista. De ahora en más, el adelanto de ganancias que se paga con el uso de la tarjeta de crédito subirá del 35% al 45%.

De esta forma el dólar «solidario» pasará de valer $222 a $236 al tipo de cambio. Esto es el valor oficial, más un 30% del impuesto país y un 45% del adelanto del impuesto a las ganancias.

Por el momento no habrá modificaciones en lo que es el dólar ahorro, que seguirá con un cupo de 200 por mes para la compra vía homebanking o 100 mensuales en ventanilla. Es decir, que la divisa que se adquiera en el banco seguirá valiendo $222.

El comunicado de la AFIP afirma que “la Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%».

Según resalta el escrito emitido por el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont, estas medidas buscan “robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos”.

Artículo anteriorAdrián Cosentino renunció como presidente de la CNV
Artículo siguienteEl Concejo Deliberante distinguió a Miguel A. Saravia como Ciudadano ilustre