Inicio Economía El gobierno consiguió posponer el pago de USD 2.000 millones previsto para...

El gobierno consiguió posponer el pago de USD 2.000 millones previsto para el 31 de marzo con el Club de París

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 22: El ministro de Economía, Martín Guzmán, durante la conferencia que ofreció para referirse al avance de las negociaciones con el Club de Paris. Foto NA: JUAN VARGAS

Desde el gobierno aseguraron que la Argentina tendrá hasta el 30 de junio para negociar los nuevos plazos y nuevas tasas

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, anunció que junto al Club de París se acordó la extensión de entendimiento para el pago a los acreedores.

Esto quiere decir, que hasta el 30 de junio, la Argentina podrá negociar con el consorcio de naciones acreedoras nuevos plazos y nuevas tasas.

En ese sentido, desde el gobierno aclararon que este “puente” «no implicará que el Estado no tenga que desembolsar dinero hacia el Club de París, sino que lo hará de manera “proporcional” a lo que lo haga hacia otros acreedores bilaterales».

“Argentina el 22 de junio de 2021 se había comprometido con el Club de París a alcanzar un acuerdo con el FMI antes del 31 de marzo de 2022. Así, el país logró un puente de tiempo, evitó el default y obtuvo un alivio financiero de USD 2000 millones con este grupo de acreedores mientras seguía negociando con el Fondo”, había informado el ministerio de Economía.

“Argentina ya reestructuró su deuda con acreedores privados, ahora está cerrando el refinanciamiento con el FMI y el paso siguiente será cerrar el proceso de renegociación de la deuda con el Club de París”, informaron hoy.

Artículo anteriorAlberto Fernández: «Las decisiones las tomo yo, no soy títere de nadie»
Artículo siguienteMartín Tetaz: «No hay ninguna guerra contra la inflación, porque el Gobierno tiene un plan inflacionario»