Ordenar las cuentas fiscales y recomponer los ingresos son parte de las nuevas políticas
Luego de su reciente asunción como superministro de Economía, Sergio Massa realizó una conferencia de prensa en el palacio de hacienda, donde anunció las nuevas medidas que tomará el ministerio.
Aquí las medidas:
Orden fiscal
- Se cumplirá la meta del 2,5 de déficit establecida por el presupuesto.
- No se utilizarán Adelantos del Tesoro en este 2022.
- Rige el congelamiento de la planta del estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada.
Superávit comercial
- El ministro explicó: «Vamos a denunciar en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Lanzaremos un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores. Queremos vender más trabajo argentino al mundo»
Fortalecimiento de las reservas
- Adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5.000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA.
- Desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con la CAF con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales.
Desarrollo e inclusión
Jubilaciones: el 10 de agosto se anunciará el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados.
Trabajo: La semana que viene se convocaran entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado. Además, se estudia un bono para trabajadores que cobran entre 100.000 y 150.000 pesos.
Planes: Durante los próximos 12 meses se llevará adelante la política de reordenamiento de los planes sociales, buscando la vuelta al mercado de trabajo, el fortalecimiento de cooperativas y la protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.