
El ministro de Economía presentó un plan para facilitar el acceso a las divisas para las empresas hidrocarburíferas. Allí marcó que es necesario arreglar la macroeconomía y tener «reglas de juego que conduzcan a un crecimiento de la inversión».
A pocas horas de la renuncia de Roberto Feletti, Martín Guzmán se mostró en un acto junto a Alberto Fernández y Matías Kulfas y volvió a defender su postura de cómo cree que debe conducirse la economía argentina. El Ministro anunció que las empresas de gas y petróleo tendrán una mayor facilidad de acceso a divisas para la inversión.
El jefe de la Cartera Económica, resaltó que se busca el crecimiento de estas empesas y que esto traerá aparejado «producir mayor competitividad en la matriz productiva. Muchos sectores podrán generar más trabajo sin requerir una mayor cantidad de divisas» expresó y marcó que esto «contribuiría a una mayor estabilidad cambiaria que es fundamental para atacar la inflación».
Asimismo, explicó que también «ayudará a reducir los subsidios», lo cual calificó como «fundamental para que el Estado cubra el rol que tiene que cumplir para seguir apuntalando la recuperación económica y construir un desarrollo en el mediano plazo».
«La recuperación se basa en cuatro bloques y el primero es seguir construyendo una estabilidad macroeconómica, que es lo que venimos haciendo con la normalización de todas las deudas externas y sostenibles», defendió sobre el acuerdo con el FMI.
Por último, remarcó que «tenemos que tener reglas de juego que conduzcan a un crecimiento de la inversión».
«Vamos a crear un régimen especial de acceso a las divisas para la producción de hidrocarburos. Vamos a facilitar a las empresas para que accedan a los recursos necesarios para producir más divisas», anunció.