El investigador de la Universidad de Glasgow explicó cómo es la situación con la nueva mutación del Covid-19 y las investigaciones que se están llevando a cabo.
Durante la mañana, la Argentina canceló todos los vuelos tanto de ida como de vuelta hacia el Reino Unido debido a una nueva mutación que se descubrió del nuevo coronavirus. En diálogo con Minuto Político, el virólogo Pablo Murcia explicó los pormenores de cómo está la situación.
«Esto es un linaje que está circulando, es un grupo de virus que se están propagando en Inglaterra y otros países del Reino Unido, que tiene varias mutaciones de las cuales 14 cambian algunas proteínas del virus. Eso hace que puedan variar las funciones que tiene y le da, en teoría, una ventaja para circular en mayor medida», explicó Murcia.
El investigador de la Universidad de Glasgow aseguró que «lo que más llama la atención es que afecta a la proteína «Spike», que es la que se une al receptor de las células humanas y puede llegar a hacer que las infecte de manera más fácil».
En cuanto a la localización, remarcó que «está fundamentalmente en el sudeste de Inglaterra, pero también se vio en algunos otros países dentro del continente europeo. Lo que pasa muchas veces es que no se encuentra porque no se busca y, ahora que se sabe que está circulando, es posible que se pueda encontrar esta cepa».
Por otro lado, comentó que «todavía no se sabe de cuán agresiva puede ser esta mutación. Ahora mismo se están haciendo estudios en distintos laboratorios para saber cómo cambia este virus».
«Creo que si hubiera algo que hiciera a esta nueva cepa más agresiva ya lo hubiéramos visto tanto en más hospitalizaciones o más muertes, pero nada de eso se ha notado. Inclusive podría pasar hasta que esta mutación lo haga menos virulento y menos patogénico, todo está en estudio», cerró.