El próximo jueves 21 de noviembre tendrá lugar el “Seminario Internacional sobre el Rol de la Banca de Desarrollo en Iberoamérica”, organizado por el Ministerio de Hacienda de la Nación, Fonplata y la Fundación Banco Ciudad. El mismo se desarrollará entre las 8:30 y las 13:30hs., en el Auditorio del Banco Ciudad, cito en Maipú 326, Planta Baja – CABA.
El Seminario comenzará a las 9hs. y se desarrollará en cuatro paneles donde participarán destacados especialistas locales e internacionales.
La entrada es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través del e-mail: info@fbc.org.ar
AGENDA DEL SEMINARIO
HORARIO | PANELISTAS | TEMA |
8.30 a 9.00 | Acreditaciones | |
9.00 a 9.30 | Javier Ortiz Batalla, Presidente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires.Carlos A. Bastón Maio, Consejero Legal de FONPLATA. | Bienvenida |
9.30 a 10.20 | Fazia Pusterla, Coordinadora público-privada del Departamento Cono-Sur, BID.Pablo Sanguinetti, Vicepresidente de Conocimientos del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF.Rubén Ramírez Lezcano, ex Canciller de Paraguay.Juliette Grundman, Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo, AFD. Moderador: Alejo Espora, Economista Jefe del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. | PANEL 1: Fortalecimiento del Financiamiento para el Desarrollo– El rol de los bancos multilaterales y bilaterales.- Oportunidades de financiamiento para América Latina.- Lecciones aprendidas. |
10.20 a 11.10 | Francisco Cabrera, Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, BICE. / José Morea, Gerente General del Banco de Inversión y Comercio Exterior, BICE.María José Naranjo, Directora de Direccionamiento Estratégico, BANCOLDEX.Ricardo de Menezes Barboza, Gerente de Investigación Económica, BNDES. Moderador: Gastón Rossi, Director del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. | PANEL 2: Desafíos de la Banca de Desarrollo– Experiencias de bancos de segundo piso en América Latina.- Importancia del financiamiento del desarrollo productivo.- Mecanismos innovadores para su implementación. |
11.10 a 11.30 | Coffee Break | |
11.30 a 12.20 | Manuela López Menéndez, Secretaria de Obras de Transporte, Ministerio de Transporte de la Nación.Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Gobierno de la Ciudad de Bs. As.Fernán Quirós, Coordinador General de la Red de Salud Pública AMBA. Moderador: Paulino Caballero, Subsecretario de Relaciones con Provincias, Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. | PANEL 3: Impacto del financiamiento en infraestructura y desarrollo social– Identificación de prioridades estratégicas.- Desafíos de implementación.- Experiencias exitosas. |
12.20 a 13.10 | Martín Soto, Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Ministerio de Hacienda de la Nación.Paula Acosta, Gerente Unidad de Innovación Social – Revista Semana, y ex Viceministra de Finanzas de Colombia. Moderador: Maximiliano Castillo, Secretario de Evaluación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Público Privada, JGM de la Nación. | PANEL 4: Experiencias de mejora en gestión de proyectos:– Optimización de la gestión de proyecto con financiamiento externo.- Desafíos territoriales y multisectoriales de proyectos en Colombia. |
13.10 a 13.30 | Juan Curutchet, Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.Javier González Fraga, Presidente Banco de la Nación Argentina. | Cierre |