7 de cada 10 empresas creen que no podrán dar aumentos sobre la inflación.
Solo un 33% de las empresas privadas con operaciones en Argentina respondió de manera afirmativa a la posibilidad de dar aumentos por encima de la inflación esperada en 2023. Por lo que se espera que este año los sueldos vuelvan a perder contra la inflación para una parte importante de los empleados, según una encuesta.
No obstante, ante la pregunta acerca de sus planes de contratación para 2023, 3 de 4 organizaciones reconocieron que piensan incrementar su dotación de personal.
Luego de un 2022 en el que los sueldos de los trabajadores privados registrados perdieron contra la inflación por 2,8% según el último informe en base al RIPTE, la consultora Bumeran indagó en su informe «Balance 2022, Expectativas 2023» cuantas empresas tenían previsto dar aumentos salariales para recuperar el poder adquisitivo previsto y solo el 33% contestó afirmativamente.
Si bien con la dinámica inflacionaria es difícil predecir en cuánto terminará el índice de inflación 2023, el cual según las oficinas oficiales esperan en el orden del 60% anual y las consultoras privadas lo ubican alrededor del 90%, el informe indica que las empresas buscarán retener a sus colaboradores con la recomposición de sus ingresos. En 2022 , según Bumeran , el 57% de las empresas consultadas no subió los salarios acorde a lo esperado y apenas un 16% dio aumentos de más del 80%. Cifra que igualmente quedó por debajo de la inflación anual, del 94,8% según informó el Instituto de Estadística y Censos (Indec)