Inicio Noticia del día Georgieva, sobre Massa: «Tenemos un socio con el cual trabajar»

Georgieva, sobre Massa: «Tenemos un socio con el cual trabajar»

La directora del FMI dijo que la Argentina tiene un «compromiso muy fuerte con el programa» y que se habló de «cómo trabajar juntos para afrontar los problemas».

Luego de haber mantenido un encuentro con Sergio Massa para realizar la anteúltima revisión del año, Kristalina Georgieva destacó que “es una buena señal de que estemos en contacto con todo el Gobierno para implementar el programa».

«Estamos en un momento en que los problemas que afronta la Argentina son muy significativos, principalmente la inflación que es devastadora especialmente para la gente pobre en la Argentina”, expresó la titular del FMI.

Asimismo, en cuanto al resultado del encuentro, señaló que vio un “compromiso muy fuerte de Argentina con el programa, en reconocimiento de que el programa es un ancla para la economía argentina. No tienen el lujo de otros anclajes”.

En ese sentido, puntualizó que se habló principalmente de “cómo trabajar juntos para afrontar estos problemas» y aseveró que «salí con la sensación de que tenemos con socio con el cual trabajar

“Tuve una reunión muy positiva con el Ministro Massa, intercambiamos puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global. Discutimos el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania sobre la economía mundial y el precio de las materias primas, y las consecuentes repercusiones fiscales y de balanza de pagos en muchas economías en vías de desarrollo”, agregó.

En el marco personal, expresó que “felicité al Ministro Massa por su nombramiento y su cartera ampliada, y por los fuertes pasos que él y su equipo económico han tomado para estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad. El Ministro expresó su clara intención en movilizar el apoyo externo, acentuar esfuerzos para estabilizar la economía y garantizar un crecimiento sustentable con inclusión, bajo los principios de orden fiscal y el fortalecimiento de las reservas”.

Artículo anteriorEl Poder Judicial de la Ciudad lanzó un manual de orientación en trámites para personas con discapacidad
Artículo siguienteLa inflación de agosto fue del 7%