El Ministerio de Salud de la Nación compartió la resolución 3622/2022, la cual fue publicada en el Boletín oficial de la fecha, donde se aclaró que ya no serán válidas las fotos de las recetas médicas de papel enviadas por mail o por WhatsApp.
A partir de ahora, para comprar un medicamento o solicitar un tratamiento, solo podrán presentarse recetas físicas en papel o recetas digitales con firma electrónica certificada.
Desde el ministerio explicaron que lo que se busca con esto es «regular la prescripción de medicamentos, ya que con la pandemia se habilitaron excepciones».
«Cuando un profesional de la salud firma la receta de manera digital tiene registrada la firma y tiene la competencia para emitir una receta y una prescripción», indicó la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona.
Es decir, que desde ahora «no se permitirán capturas de imágenes que no tienen validada la firma ni la matrícula del profesional que la hace, eso se habilitó sólo por tiempo de pandemia. Por su parte, sigue validada la receta digital que aún no está reglamentada por una serie de complejidades»