Inicio País La RAE indicó que el lenguaje inclusivo «es tanto un debate lingüístico...

La RAE indicó que el lenguaje inclusivo «es tanto un debate lingüístico como un debate político»

El director de la Real Academia Española sostuvo que «son los ciudadanos los que establecen las reglas»

El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, aseguró que son los ciudadanos los que establecen las reglas del lenguaje.

«Son los ciudadanos, al usar el idioma, los que establecen las reglas. El tema del lenguaje inclusivo es tanto un debate lingüístico como un debate político», señaló.

Acerca del lenguaje inclusivo, Machado, explicó que «lo que comúnmente se ha dado en llamar lenguaje inclusivo es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gram., mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna».

«Nosotros constatamos qué clase de castellano es el que se está utilizando por la sociedad en un momento determinado y con estos criterios, que suponen un conocimiento de fondo de la situación, podemos concluir que ‘les niñes’ no se utiliza o se utiliza muy poco en la práctica», destacó.

«Pero si hay colectivos que quieren emplearlo o les parece preferente por razones de cualquier clase, pues son muy libres de tratar de imponerlo. Si alguien quiere implantarlo, adelante, y si lo consigue, pues lo felicitaremos en el futuro y en tal caso habrá que cambiar las normas de nuestras reglas para incorporarlo», finalizó.

Artículo anteriorDurán Barba: «Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar»
Artículo siguienteDesde Venezuela pidieron que se libere el avión retenido en Ezeiza