El Presidente de la Nación aseguró que los empresarios deben «asociarse al colectivo de los argentinos».
Alberto Fernández expuso en la jornada por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina y mandó un claro mensaje de su postura sobre la inflación. El Presidente de la Nación aseguró que nuestro país no se beneficia de la actual guerra porque «los alimentos que suben en el mundo que la Argentina produce, también suben en nuestro país».
En ese sentido, lanzó directamente un mensaje para que el empresariado se sume a su idea de que los precios para el mercado interno no sean los mismos que para el exterior. Sin embargo, disparó que «no hemos logrado que nuestras productoras de alimentos se asocien al conjunto de los argentinos y desacoplen lo suficiente los precios internacionales de los precios internos».
Asimismo, volvió a insistir en que nuestro país debe aumentar la producción y apuntó directamente contra la energía limpia. Sin embargo, sostuvo que necesita «la colaboración de los empresarios».
Por otra parte, en el marco económico, dijo que «este año, con una guerra que complicó precios de la energía y puso en crisis el sistema alimentario mundial, Argentina debía pagar US$19 mil millones al FMI. Hubiera sido imposible».
Por último, informó que «En el 2021 crecimos 10.3 puntos del PBI, todo lo que perdimos en 2020 lo recuperamos y más. También creamos más de 1.100.000 puestos de trabajo formales. Aún así no estamos contentos».