El jefe de Gobierno cuestionó duramente a Alberto Fernández y sostuvo que se tomaron estas medidas porque «no se trajeron las vacunas que se habían prometido».
Horacio Rodríguez Larreta habló luego de las decisiones tomadas por Alberto Fernández y fue muy duro contra el Presidente. El jefe de Gobierno disparó que «el Gobierno nacional decidió romper el mecanismo del diálogo y consenso que veníamos sosteniendo hace más de un año. No fuimos consultados sobre ninguna de las medidas que se tomaron».
En ese sentido, sostuvo que «una pandemia como esta no admite la posibilidad de que un Presidente no coordine las acciones con un jefe de Gobierno o un Gobernador. Creemos en el diálogo, en la cooperación de buena fe y en la planificación conjunta. Siempre van a contar conmigo y con nuestro equipo para eso».
Asimismo, sobre lo que se había definido el año pasado, marcó que «las medidas hay que evaluarlas, como mínimo, por 10 días, que es el período de evolución del contagio. Por eso hace más de un año que las medidas se analizan por lo menos 10 días después de ser tomadas. Si eran necesarias más medidas, se iban a tomar pero en base a datos».
Asimismo, criticó que «ayer la Ministra de Salud de la Nación dijo que era pronto para evaluar el impacto de las decisiones del 9 de abril. No pasó ni una semana y quieren tirar por la borda la planificación que armamos. Esto no se resuelve tomando decisiones sorpresivas e inconsultas, sino fortaleciendo el sistema de salud como hicimos desde el primer día».
El jefe de Gobierno también le agradeció «a todos los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, tanto público como privado, por el esfuerzo descomunal e incansable que vienen sosteniendo hace meses, sin relajarse un segundo».
También se refirió al plan de inmunización y dijo que «en la Ciudad contamos con vacunas solo hasta mañana. El Gobierno nacional decide tomar medidas restrictivas, entre otras cosas, porque no cumplió con la cantidad que prometió. Y ahora que no pueden cumplir, decidieron cambiar la estrategia de compra».
«Haremos todo nuestro esfuerzo para conseguir vacunas lo antes posible. Y, en el caso de lograrlo, lo vamos a poner a disposición del Gobierno nacional y del resto de las jurisdicciones», remarcó Larreta.
Por otra parte, dijo que hoy el DNU «tiene fuerza de ley y está por encima de la legislación local, y debe cumplirse» pero dejó en claro que «estamos totalmente en desacuerdo con la decisión del Gobierno nacional de cerrar las escuelas por dos semanas en esta situación epidemiológica».
«Rechazamos totalmente la participación del ejército y de las fuerzas federales en las calles si esto no está coordinado como corresponde y ajustado a las leyes vigentes, como siempre hicimos. La Ciudad es tan autónoma como el resto de las provincias. Y siempre vamos a defenderla», finalizó.