El ex ministro cargó contra las decisiones que se tomaron de unificar todo bajo el ala de Economía y sostuvo que se fue porque sino se «traicionaba» a sí mismo.
Pasados pocos días de su salida del Gobierno, Julián Domínguez se quejó por la forma en la que fue tratado tanto él como el ala que representaba. El ex ministro de Agricultura aseveró que «el sector más importante de la economía argentina debe tener una representación mucho más transversal».
En esa línea, aseveró que renunció en cuanto se dieron los cambios porque “entendí que debía terminar la función. Yo siempre como intendente del interior y como hombre del interior, entendí que la Argentina debe tener un Ministerio del sector, por la importancia que tiene».
Asimismo, al aire de Radio Continental aseveró que para que prospere la política de agricultura en nuestro país «las decisiones se tienen que tomar con los equipos técnicos con competencia en el sector».
«Entendí que no podía seguir, que no podía mirarme a mí mismo si aceptaba seguir en la función porque no le iba a ser útil al nuevo Ministro”, complementó sobre su renuncia.
“La condición que construí hace 12 años era por lo que yo creía que Argentina debería tener un Ministerio y siempre defendí eso. Entonces me parece que a la persona que Sergio Massa convocó tiene apacidad, experiencia, volumen político y entiende la nueva dinámica que requiere esta organización del Gobierno”, cerró Domínguez.