Inicio Política Nacional Larreta prometió bajar los impuestos si la Corte le devuelve la coparticipación

Larreta prometió bajar los impuestos si la Corte le devuelve la coparticipación

El jefe de Gobierno Porteño remarcó que si el Máximo Tribunal falla a favor de la Ciudad quitará el impuesto que se aplicó en las tarjetas de crédito. Asimismo, volvió a cerrar la posibilidad de que Javier Milei se incorpore al espacio.

Horacio Rodríguez Larreta aseguró que bajará los impuestos si la Corte Suprema le da la razón a la Ciudad en el reclamo que realiza por los cambios en la coparticipación. Esto fue realizado a fines del 2020, cuando el Gobierno Nacional decidió transferir un punto de la Ciudad a la Provincia sin realizar el respectivo debate previo.

“Me comprometo públicamente, si la Corte nos devuelve la plata que nos sacó el gobierno Nacional, bajo los impuestos”, sostuvo el jefe de Gobierno Porteño, quien sumó una tarifa al uso de las tarjetas de crédito luego de perder parte de la copa.

Asimismo, en diálogo con Futurock, el mandatario de la Ciudad se refirió a los cambios que se harán en Costa Salguero y resaltó que “dos tercios será un parque público libre y gratuito, algo que hoy la Ciudad no tiene. Porque durante décadas avalaron la concesión privada. Me cuesta creer que se opongan a esto».

En el marco político, ratificó que “no me podría poner de acuerdo con el kirchnerismo, tenemos una visión diferente del modelo de país, son valores diferente” y volvió a repetir que “Milei no es una realidad hoy para Juntos por el Cambio”.

Sobre el Gobierno Nacional, opinó que “a la Argentina le falta el rumbo, tenemos un presidente que a la mañana dice que vamos a cambiar un impuesto y a la tarde dice que no, necesitamos un un plan, para volver a crecer”.

Por último, en cuanto a la economía de todos los días, opinó que «la ley de alquileres fue un error, no funciona. Planteamos la derogación de la ley y repensar el tema» y señaló que “hay más de 200 regímenes especiales. Puede haber casos particulares pero en términos generales, pero en términos generales deberíamos tener un solo sistema previsional y estable en el tiempo”.

Artículo anteriorSe realizó la reunión de Ministros de Medio Ambiente del Mercosur
Artículo siguienteDirigentes de Juntos ratificaron su apoyo a la «Ficha Limpia» en la Provincia