Inicio Política Nacional Manes se lanzó a la carrera presidencial: «El país se cambia desde...

Manes se lanzó a la carrera presidencial: «El país se cambia desde la Casa Rosada»

El diputado Radical no confirmó que se vaya a presentar, pero sí ratificó que no desea gobernar ninguna Provincia y pretende saltar directamente al terreno Nacional.

Luego de que Martín Lousteau se bajara de la competencia por ser candidato a Presidente, la Unión Cívica Radical ya tiene a su primer aspirante al sillón de Rivadavia. Facundo Manes ratificó sus intenciones de, en algún momento, ser el Jefe de Poder Ejecutivo.

El actual diputado Nacional, ante la consulta de dónde estará el año que viene, primero evadió la situación: «Mi rol va a ser pujar. No sé si voy a ser candidato a presidente o no, yo voy a recorrer la Argentina y en marzo hablamos».

De todas formas, puntualizó que «sí puedo decir que no voy a ser candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires ni a jefe de Gobierno en la Ciudad. Para mi, el país se cambia desde la Casa Rosada. Voy a estar trabajando todos los días de mi vida te diría para que Argentina entre en ese rumbo de prosperidad que nos merecemos. Muchos nos vamos a morir sin ver el país que soñamos».

Para ello, sostuvo que tiene «uno de los mejores equipos económicos, porque consulto a Carlos Melconian, estoy muy cerca de Martín Redrado y también trabajamos con economistas como Eduardo Levy Yeyati, Marina Dal Poggetto y Martín Rapetti. Creo que hay que tener a los mejores trabajando juntos para solucionar el despelote que es hoy la economía argentina». 

Manes se suma ahora a Gerardo Morales y Alfredo Cornejo como los integrantes del radicalismo que han expresado su voluntad presidencial. Asimismo, dijo que está «muy contento» de que Lousteau vaya a competir en la Capital Federal.

En lo que respecta a la coalición, disparó que «Juntos nació para ganarle al kirchnerismo» y que cree que es necesario que sea «más que una coalición antikirchnerista». Para ello, marcó en Clarín que se necesita realizar una «convocatoria desde el centro».

Por otro lado, volvió a afirmar que «el gobierno de Cambiemos fracasó» y que el PRO «todavía no elaboró el duelo». Asimismo, a futuro puntualizó que «Rodríguez Larreta va a tener que definir si su jefe es Macri o no. Y los líderes no tienen jefe. Hace tiempo que no hablo con él».

Artículo anteriorMartín Guzmán le contestó a Cristina: «¿En qué país funciona que haya déficits persistentes?»
Artículo siguienteAlberto Fernández: «Mi gobierno nunca ha ocultado los problemas»