Inicio Noticia del día Quisieron mostrar unidad y se olvidaron de la foto.

Quisieron mostrar unidad y se olvidaron de la foto.

Con Alberto Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, la CGT, la CTA y los movimientos sociales, comenzó la mesa electoral.

Casi todos los sectores del Frente de Todos se encontraron en la sede de la calle Matheu, del Partido Justicialista, donde tuvo lugar una no fotografía de unidad, en el marco de la primera reunión de la mesa nacional del espacio, a fin de empezar a escribir las reglas electorales.

Por que no fotografía, por que no hubo foto, o por lo menos no trascendió.

Con Alberto Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, gobernadores, ministros, intendentes y representantes de la CGT, la CTA y los movimientos sociales, comenzó a caminar la mesa que definirá si podrá haber o no unidad en el oficialismo de cara a los comicios de octubre próximo.

Acompañaron además Fernández, Santiago Cafiero, Agustín Rossi, Eduardo Valdés, Juan Manuel Olmos; los secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano y Héctor Daer; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Jorge Capitanich (Chaco); y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, Máximo Kirchner, que se sumó a los que habían confirmado con anterioridad, el ministro de Desarrollo para la Comunidad bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; y los sindicalistas Abel Furlán y Sergio Palazzo.
De esta forma, el oficialismo encaró una nueva etapa rumbo a las elecciones nacionales. Más allá de las serias diferencias internas, todos los espacios que integran el Frente de Todos tienen en claro que por separado será prácticamente imposible conservar el poder.

El encuentro se extendió debido a que cada uno de los participantes hizo uso de la palabra. Cerca de la medianoche, todavía no habían hablado Kicillof, De Pedro ni Máximo Kirchner, quien en el día de su cumpleaños, mostró su intención de hacer un aporte a la unidad. El gesto fue ampliamente valorado en el entorno del Presidente

Los ejes de esa declaración conjunta serán la «unidad en la diversidad» y se esperaba que también el Frente de Todos se expresara sobre la situación de Cristina Kirchner, que se considera una «proscripción» electoral, dada la condena a prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos que
recibió en la causa por la obra pública de Santa Cruz.

Artículo anteriorFlow GAMERGY Argentina 2023
Artículo siguientePalmaditas en la espalda.