Sergio Massa comienza un proceso de recompra de mas de US$ 1.000 millones de deuda externa.
El ministro de Economía Sergio Massa anunció que este miércoles se inicia un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones, con el objetivo de «devolver al país a un lugar de participación en el mercado de capitales».
La medida apunta a avanzar en el proceso de desendeudamiento; promover la baja del riesgo país que ya se ubica por debajo de los 2.000 puntos básicos; mejorar el perfil de deuda de mediano plazo; sumar títulos en dólares para futuros Repo y mejorar el precio del CCL y del MEP para achicar la brecha de los dólares financieros con el dólar oficial.
Durante su breve exposición, el funcionario comentó que la operatoria «está muy enfocada en los bonos globales, sobre todo los de vencimiento en 2029 y 2030. Entendemos que es ahí donde hay que atacar para la mejor administración de la deuda».
Massa encomendó al Banco Central, «para la mayor transparencia de la operación», que en nombre del Tesoro lleve adelante el proceso de recompra «para seguir mejorando el perfil de deuda externa, para seguir bajando el riesgo país y así mejorar las posibilidades del Estado y de las empresas de acceder al mercado de capitales».
El jefe del Palacio de Hacienda se expresó así en el marco de un mensaje que brindó desde esa cartera, a través del cual invitó al sector privado a que tome una medida similar con sus pasivos.
«Seguramente, a lo largo de los próximos meses, estaremos invitando también al sector privado a acompañar al Estado argentino en este trabajo de mejora de perfil», enfatizó.