Suspende cuentas a periodistas
La suspensión de las cuentas de la red social Twitter de varios periodistas, por parte de la misma empresa que ahora lidera el magnate Elon Musk , motivó este viernes una rápida reacción de funcionarios y organizaciones alrededor de todo el mundo, en contra de esta decisión, que atenta contra la libertad de prensa.
De hecho, la Unión Europea (UE) advirtió a Musk con la posibilidad de aplicar sanciones contra su nueva empresa, a través de la comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova, quien remarcó que «Las noticias sobre suspensión de periodistas de Twitter son preocupantes (…) Elon Musk debe tomar nota de esto. Hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones».
«Publicaron mi ubicación exacta en tiempo real, básicamente coordenadas de asesinato, en (obvia) violación directa de los términos de servicio de Twitter», señaló Musk, al referirse a las suspensiones de los hombres de prensa.
Sin embargo, representantes de Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, también condenaron la decisión de Twitter y coincidieron en que la plataforma pone en peligro la libertad de prensa.
Roland Lescure, ministro francés de Industria, tuiteó el viernes que, tras la suspensión periodistas, también suspende su propia actividad «hasta nuevo aviso».