El titular de la Corte, Horacio Rossatti negó que haya pensado en irse durante el discurso del Presidente en el Congreso.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, relativizó las críticas que hizo el mandatario nacional, Alberto Fernández, el 1 de marzo pasado en el Congreso tras remarcar que «siempre hay tensión entre los tres poderes» y explicó que los integrantes del máximo tribunal no deben dejarse ganar «por la pasión, ni por la simpatía ni por la antipatía».
«Cuando recibimos la invitación, conversamos entre los cuatro ministros de la Corte sobre cómo iba a ser nuestra representación. Decidimos que fuera Presidente y Vice y sabíamos cuál podía ser el clima, pero estábamos convencidos de que nosotros no nos tenemos que dejar ganar por la pasión, ni por la simpatía, ni por la antipatía porque expresamos una representación institucional», detalló Rosatti.
El presidente del máximo tribunal consideró que «siempre hay una especie de tensión entre los poderes representativos y el Poder Judicial» y agregó que suele haber «un reclamo de incomprensión de un poder con relación al otro» por los diferentes roles que representan.
En ese aspecto, explicó que esa situación se da en la mayoría de las democracias consolidadas en el mundo.
«El político reclama porque quiere transformar la realidad con una norma y el juez lo impide porque lo declara inconstitucional. Allí el juez suele decir no se pueden hacer las cosas de esta manera
. Es una tensión casi permanente que hace a la dinámica del sistema republicano y hay acostumbrarse a esta situación», precisó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).