Inicio #redaccion Una foto y un pesito pa la birra.

Una foto y un pesito pa la birra.

Alberto Fernández y Joe Biden tendrán su reunión bilateral en la Casa Blanca.

El presidente Alberto Fernández y su par de Estados Unidos, Joe Biden se verán cara a cara en el Salón Oval de la Casa Blanca hoy a partir de las 15.30. La tan ansiada y postergada bilateral será de vital importancia para el mandatario argentino que espera irse de Washington con una señal contundente de confianza del gobierno norteamericano que le sirva para lograr una «estabilidad económica» en los últimos meses de su mandato y le dé un poco más de oxígeno en su anhelo de presentarse como candidato del oficialismo a las PASO para lograr una eventual reelección.

«Estamos muy conformes porque nos pusieron lo mejor de su gobierno», aseguraron desde el entorno de Alberto, quien espera poder hablar con Biden con una «agenda abierta» de todos los temas que preocupan a la Argentina y la región. La relación con China, el impacto de la sequía en la economía y el financiamiento de las deudas para lograr un alivio para la economía y las dificultades para la Argentina que implica el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI.
Tras el mano a mano entre Fernández y Biden, del gobierno argentino se sumarán Massa, el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello y los jefes de gabinete de Cancillería y Economía, Luciana Tito y Leonardo Madcur. La primera dama Fabiola Yañez no participará finalmente del encuentro porque Jill Biden no se encuentra por estos días en Washington.

Por el lado de Estados Unidos participarán la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el secretario de Estado, Antony Blinken; el Consejero Principal de Seguridad Nacional, Jack Sullivan; el Consejero de Seguridad Nacional para América Latina, Juan González; el subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley y el director de Brasil y el Cono Sur del Consejo Nacional de Seguridad, Lorenzo Harris.

Antes de llegar a Washington, trató de dar señales de coincidencias con la administración BIden. En la la Cumbre Iberoameicana condenó la «invasión rusa a Ucrania» y en la reunión que mantuvo con el Secretario General de la ONU, Anotnio Guterres, pidió que se analicen los efectos catastróficos del cambio climático. «En Argentina, entre otros factores, se traduce en la peor sequía en los últimos sesenta años y afecta a 173 millones de hectáreas».

Artículo anteriorMassa pasa la gorra por una deuda así de grande.
Artículo siguienteMal cálculo.