Ahora solamente habrá que llenar una Declaración Jurada y los extranjeros deberán contar con un seguro médico contra el COVID-19.
El Gobierno decidió poner fin a todas las restricciones que había para ingresar al país a causa de a pandemia provocada por el COVID-19. De esta forma, la llegada a la Argentina queda normalizada tanto para argentinos como también para los extranjeros.
Las medidas fueron adoptadas por la ministra de Salud, Carla Vizzotti y publicadas en el Boletín Oficial con las firmas del ministro del Interior, Wado De Pedro, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Ahora simplemente se necesitarán dos requisitos para poder entrar a territorio argentino.
Quienes sean argentinos y residentes en nuestro país, deberán completar una Declaración Jurada sobre su estado de vacunación y de ausencia de síntomas compatibles con el coronavirus dentro de las últimas 48 horas. En el caso de los extranjeros, además de firmar estas planillas, deberán presentar un seguro médico que cubra los gastos contra el COVID-19.
Para quienes no tengan el esquema completo de vacunación podrán ingresar sin ningún tipo de inconveniente. No obstante, el Gobierno recomienda «realizar una prueba PCR 48 horas después de arribar».
Esta determinación se toma en el marco de una amplia flexibilización de las medidas restrictivas a causa del fuerte descenso de casos que hay en la Argentina, sumada a la amplia vacunación.