Inicio Sociedad El Gobierno Porteño prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas

El Gobierno Porteño prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas

La medida es para los tres niveles educativos en establecimientos públicos y privados.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que no se podrá utilizar a partir de hoy el lenguaje inclusivo en las escuelas. Esto será para el jardín, primario y secundario e incluirá a las palabras que se utilicen con «e», «@» y «x».

Para poner un ejemplo, no se podrá decir «chiques», «chiquxs» o «chic@s» sino «chicos» o «chicas». La resolución alcanza a todos los establecimientos públicos y privados y será solamente para el contenido que enseñen los docentes y para documentos oficiales.

Según se remarca el comunicado que emitió el Ministerio de Educación Porteño, la medida es «de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza».

«La lengua española brinda muchas opciones para ser inclusivo sin necesidad de tergiversar la lengua, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora», complementó el Ministerio.

Por su parte, Soledad Acuña remarcó que si bien saben que «el lenguaje va mutando», hay ciertas «distorsiones» que «generan dificultades para aprender las reglas básicas de la lengua. Tenemos la obligación de enseñar el correcto uso de la lengua y después los chicos son personas libres y pueden adecuarlo como crean conveniente», cerró.

Esto va en contra de lo que han hecho múltiples Ministerios de la Nación, entre los que se incluyen el de la Mujer y Salud, donde se habilitó la escritura de documentos oficiales con lenguaje inclusivo.

Artículo anteriorAlberto Fernández pidió por Venezuela y Cuba en la Cumbre de las Américas: «No estamos todos los que deberíamos estar»
Artículo siguienteLarreta: «Escuchar al Presidente defender a Cuba y a Venezuela me provoca una enorme preocupación»