Inicio Sociedad Nuevo esquema de tarifas y subsidios para la energía eléctrica, el gas...

Nuevo esquema de tarifas y subsidios para la energía eléctrica, el gas y el agua

El gobierno aseguró que van a trabajar para concretizar a la población sobre el uso eficiente del recurso

El gobierno anunció el nuevo esquema de tarifas y subsidios para la energía eléctrica, el gas y el agua, asegurando que «esta segmentación ha sido basada en la justicia social y la equidad».

En ese sentido, el gobierno creó tres categorías por niveles de ingreso:

  • Nivel 1: usuarios de mayores ingresos y gente que no solicitó su registración con unos 269.000 hogares.
  • Nivel 2: usuarios de menores ingresos registrados (provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social) con más de 2,8 millones de hogares.
  • Nivel 3: de clase media, con 2,6 millones de hogares.

Por parte del GAS:

  • Nivel 1: se aplicará quita total del subsidio para todo el consumo, en tramos hasta diciembre.
  • Nivel 2: sigue la tarifa vigente hasta el momento.
  • Nivel 3: se trata del sector de ingresos medios, se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. El excedente a esos topes —que varían según la zona del país— no va a tener subsidio.

Por parte de la Energía eléctrica:

  • El tope de consumo para la tarifa con subsidios será de 400 kWh mensual por hogar. Pero para las localidades que no cuenten con gas natural por red, el tope subirá a 55 kWh.

Por último, el Agua:

La empresa cuenta con 11 coeficientes zonales definidos, que cuentan con distinta carga tarifaria de acuerdo al marco regulatorio.

  • Para los usuarios localizados en zonas altas, la quita de subsidios será total a partir de noviembre.
  • Para los usuarios localizados en zonas calificadas como “medias” la quita de subsidios se hará en tres etapas: tendrán 40% desde el 1° de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2022; luego, el 20% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2023. Y finalmente la eliminación del subsidio desde el 1° de marzo de 2023.
  • Para los usuarios localizados en zonas calificadas como bajas, se hará de la siguiente manera: subsidio del 45% desde el 1° de noviembre al 31 de diciembre de 2022. Subsidio del 30% desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023. Y subsidio del 15% desde el 1° de marzo de 2023.
Artículo anteriorSe confirmó el nuevo protocolo para sacar la licencia en Capital
Artículo siguienteSe produjo un incendio en las oficinas de desarrollo de Nintendo